Principio de Liebig.
La Ley del Mínimo de Liebig, a menudo llamada simplemente Ley de Liebig o Ley del Mínimo, es un principio desarrollado en la ciencia agricola por Carl Sprengel (1828) y más tarde popularizado por Justus von Liebig. Afirma que el crecimiento no es controlado por el monto total de los recursos disponibles, sino por el recurso más escaso.
Principio de Shelford.
La ley de Liebig fue ampliada en 1913 por el écologo estadounidenseVictor E. Shelford(1877-1968), al agregar que cuando la planta recibe un elemtento nutricional de manera excesiva o de mala calidad, también pueden representar un factor limitante para su desarrollo, al igual que su escasez. Esta amplicación de Shelford se conoce como la ley de las tolerancias.
Para comprender a un mas los enunciados anteriores, reflexionemos sobre al siguiente figura (1) que trata un ejemplo con el venado de cola blanca ¿como funcionaria entonces con microorganismos?
Figura 1 La ley de la tolerancia aplicada a la ecología del venado cola blanca.